Royal Canin Renal Special Canine | Purina Pro Plan Adulto Raza Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Renal | Con carne |
Marca | |
Royal Canin | Purina |
Fabricante | |
Mars | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
29,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
4,3% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,6% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,3% / 0,8% | 1,0% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,2% / 0,4% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3875,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
55 |
39 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de trigo Maíz Grasa de pollo Harina de subproductos de pollo Hidrolizado de hígado de pollo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de pescado Fibra de soja Gluten de trigo Aceite de soja Zeolita butirato de sodio Cáscara de psyllium L-lisina Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina ésteres de los mono y diglicéridos de ácidos grasos triptofano Taurina Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Oligoelementos Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina A Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Calcita Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sorbato de potasio Citrato de potasio Óxido de magnesio Fosfato monocálcico Sulfato de hierro Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA |
Carne de Pollo Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Harina de gluten de maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Trigo Digesto animal a base de subproductos de pollo y/o porcino Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico Cloruro de potasio Huevo en polvo Cloruro de Sodio Aceite de pescado Cloruro de colina L-lisina Spirulina arthrospira platensis Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B12 DL-metionina Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae Sulfato de zinc Proteinato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Proteinato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio BHT Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Riboflavina Mononitrato de tiamina Ácido fólico Clorhidrato de piridoxina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos pertenecen a la categoría super premium, lo que indica un nivel alto de calidad en sus formulaciones. Royal Canin Renal Special Canine utiliza ingredientes como arroz, harina de trigo y maíz como fuentes principales de carbohidratos, junto con subproductos de pollo y grasa de pollo para las proteínas y grasas. Por otro lado, Purina Pro Plan Adulto Raza Pequeña destaca un mayor porcentaje de carne de pollo real y harina de subproductos de pollo, complementados con ingredientes energéticos como arroz y maíz. En términos generales, Purina presenta una fuente proteica más notable y de mayor calidad identificable para el propietario, mientras que Royal Canin incluye varios ingredientes derivados de cereales y fibras específicas como la pulpa de remolacha y psyllium, enfocados en la salud digestiva. Análisis nutricionalLa composición de Purina Pro Plan muestra un contenido proteico significativamente mayor (29% frente a 11.5% de Royal Canin), además de un contenido energético sin especificar, pero con más grasa (17% vs 14%) y un nivel superior de calcio y fósforo, nutrientes esenciales para la salud ósea y metabólica en perros adultos, especialmente de raza pequeña. Royal Canin, en contraste, tiene parámetros más bajos en proteínas, grasas, y minerales, y su energía es alta (3875 Kcal/kg), pero con un enfoque nutricional adaptado probablemente para necesidades especiales vinculadas a su formulación renal. La fibra es ligeramente más elevada en Royal Canin, lo que puede favorecer la digestión si se requiere. Puntos fuertesPurina destaca por su alto contenido proteico y variedad de ingredientes que aportan vitaminas y minerales, adecuado para perros adultos de razas pequeñas que necesitan energía y soporte muscular constante. La inclusión de ingredientes funcionales, como la spirulina y huevo en polvo, suma valor nutricional y antioxidantes. Royal Canin, por su parte, está diseñado con un enfoque más específico hacia salud renal, con componentes que favorecen el control mineral como el fósforo en niveles bajos, junto con fibras prebióticas y aditivos para la salud digestiva, lo cual es ideal si el perro tiene condiciones renales o digestivas específicas. Puntos débilesEn Royal Canin, la baja proteína podría ser insuficiente para perros que no requieran dietas especiales, y la presencia de varios cereales puede no ser adecuada para perros con ciertas intolerancias. Además, el uso de subproductos puede levantar dudas en propietarios que prefieren ingredientes enteros. Purina utiliza BHT, un conservante que aunque aprobado, puede ser considerado menos deseable para algunas personas, y su contenido en cenizas es más elevado, lo que podría impactar la digestibilidad en ciertos casos. ¿Cuál es mejor?La elección entre ambos alimentos depende en gran medida de la salud y necesidades específicas de su perro adulto. Para un perro de raza pequeña sin condiciones médicas, Purina Pro Plan ofrece un balance nutricional más completo y un perfil proteico más elevado, ideal para mantener energía y masa muscular. En cambio, Royal Canin Renal Special Canine parece la opción recomendada para perros que requieran apoyo renal o digestivo, con un diseño más cuidadoso hacia la restricción mineral y la inclusión de fibras prebióticas. Por lo tanto, si no hay problemas de salud particulares, Purina podría ser la mejor opción para una alimentación diaria equilibrada, mientras que Royal Canin se orienta a necesidades clínicas específicas. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.