Upper Crock Perros Adultos | Royal Canin Diabetic Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
|
|
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Upper Crock | Royal Canin |
Fabricante | |
Tit Can Gross | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | |
Fibra (Min) | |
9,6% | |
Humedad (Max) | |
11,5% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,4% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,4% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3354,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, Upper Crock Perros Adultos carece de información específica, lo que dificulta una evaluación detallada. En cambio, Royal Canin Diabetic Canine presenta una lista clara y extensa, incluyendo subproductos de pollo, cereales como cebada y maíz, grasas animales, así como diversos aditivos funcionales y vitaminas. Aunque algunos ingredientes, como la harina de subproductos y cereales, pueden considerarse de calidad media, la formulación super premium de Royal Canin suele estar diseñada para cubrir necesidades específicas, en este caso para perros adultos con diabetes, lo que sugiere un balance pensado y controlado. Análisis nutricionalLa falta de datos del alimento Upper Crock limita una comparación directa, ya que no se especifican niveles de proteínas, grasas ni otros componentes clave. Por su parte, Royal Canin muestra un perfil nutricional detallado: 35% de proteína, 10% de grasa, 9.6% de fibra y una energía moderada de 3354 KCAL/kg. Este valor proteico es adecuado para perros adultos, mientras que la fibra alta ayuda en el control glucémico, apropiado para casos diabéticos. La hidratación y minerales también están bien representados, apoyando una nutrición equilibrada. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por un enfoque nutricional completo, enriquecido con componentes funcionales como fructo-oligosacáridos para la salud digestiva, taurina para la función cardíaca y L-carnitina para el metabolismo. La composición es especialmente formulada para perros adultos con diabetes, lo cual aborda necesidades específicas de salud. Por otro lado, Upper Crock, aunque etiquetado como premium, no proporciona detalles suficientes que permitan asegurar su idoneidad o beneficios específicos. Su cobertura es para perros medianos y grandes, pero sin un análisis nutricional transparente. Puntos débilesLa principal debilidad de Upper Crock radica en la falta de información, que impide validar su calidad real y composición nutricional. Esto puede ser un riesgo para dueños que buscan seguridad y precisión en la dieta de su mascota. En Royal Canin, algunos ingredientes como la harina de subproductos y el uso de cereales con gluten pueden ser menos atractivos para quienes prefieren dietas más naturales o libres de ciertos alérgenos. Además, incluye conservantes como BHA, que aunque generalmente seguros en pequeñas dosis, son cuestionados por algunos consumidores. ¿Cuál es mejor?Evaluando la información disponible, Royal Canin Diabetic Canine ofrece una opción más confiable y adaptada para perros adultos, especialmente aquellos con necesidades específicas como la diabetes. Su fórmula detallada y balanceada, junto a la transparencia en composición y valores nutricionales, la hace una opción profesionalmente recomendada. Por su parte, Upper Crock, sin datos claros, no permite asegurar que cumpla con los requisitos nutricionales esenciales ni con estándares de calidad que respalden su elección. Por tanto, para un dueño responsable que busca la mejor nutrición para su perro adulto, Royal Canin representa la apuesta más segura y fundamentada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.