Upper Crock Perros Adultos | Royal Canin Gastrointestinal Low Fat |
---|---|
![]() |
![]() |
|
|
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Control de Peso Gastrointestinal |
Marca | |
Upper Crock | Royal Canin |
Fabricante | |
Tit Can Gross | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
5,0% | |
Fibra (Min) | |
4,2% | |
Humedad (Max) | |
11,5% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,3% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,6% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 1,1% |
Valor de energía metabolizable | |
3434,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de ingredientes, Royal Canin Gastrointestinal Low Fat ofrece una lista detallada, lo que es una gran ventaja para evaluar su composición. Incluye cereales como arroz y avena, fuentes de energía, además de ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS) y manano-oligosacáridos (MOS) que favorecen la salud digestiva. También incorpora proteínas seleccionadas y hidrolizados de hígado de pollo, que son de fácil digestión. En contraste, Upper Crock Perros Adultos no proporciona información específica sobre sus ingredientes, lo que dificulta valorar la calidad y origen de su composición. Esto puede generar incertidumbre en cuanto a la seguridad y beneficios nutritivos. Análisis nutricionalSobre el perfil nutricional, Royal Canin presenta datos claros y completos. Su contenido proteico del 20% es adecuado para perros adultos de tamaño mediano y grande, mientras que una grasa controlada del 5% es coherente con un enfoque de control de peso, evitando excesos calóricos. La fibra está presente en un 4.2%, favoreciendo la digestión, y los niveles de calcio y fósforo están dentro de rangos adecuados para mantenimiento óseo y salud general. En cambio, la información de Upper Crock es totalmente desconocida, lo que imposibilita cualquier comparación objetiva del valor nutritivo ni asegurar que cumpla con necesidades específicas de perros adultos medianos y grandes. Puntos fuertesRoyal Canin Gastrointestinal Low Fat destaca por tener una fórmula desarrollada especialmente para el control de peso en perros adultos, incorporando ingredientes con reconocidos beneficios digestivos y un balance nutricional bien estudiado. La presencia de antioxidantes, vitaminas y minerales quelados también contribuye a la salud general y el bienestar prolongado. En cambio, la ausencia de datos en Upper Crock impide identificar algún beneficio específico o particularidad para perros de este rango de edad y tamaño. Puntos débilesEl principal punto débil de Royal Canin radica en el uso de algunos ingredientes comunes en alimentos comerciales con cereales como el maíz y gluten de trigo, que aunque aportan energía, pueden no ser ideales para perros con sensibilidades alimenticias o alergias. Además, la inclusión de aditivos como BHA, un conservante controversial, puede preocupar a dueños que prefieran formulaciones más naturales. Por otro lado, la falta total de información sobre Upper Crock es en sí mismo una gran desventaja, pues crea incertidumbre sobre su composición y calidad nutritiva. ¿Cual es mejor?Considerando la claridad, el detalle y la especialización de la fórmula, Royal Canin Gastrointestinal Low Fat resulta la opción más confiable y adecuada para perros adultos medianos y grandes, especialmente si se busca controlar el peso y apoyar la digestión. Su perfil nutricional está balanceado y respaldado por una marca reconocida por su enfoque veterinario. En contraste, la falta de información en Upper Crock hace difícil recomendarlo con seguridad, lo que podría llevar a elegir un producto menos adecuado para la salud y necesidades específicas de la mascota. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.