Voraz Perros Adultos | Royal Canin Diabetic Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Voraz | Royal Canin |
Fabricante | |
Baires | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
18,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
6,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 9,6% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 7,4% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 0,5% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,4% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3354,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
34 |
48 |
Ingredientes | |
Harina de carne Harina de pollo Trigo Arroz Maíz Gluten de maíz Germen de trigo Harina de soja micronizada Levadura de cerveza Grasa de pollo y aceite vegetal preservados con antioxidantes naturales Aceite de pescado Extracto de yucca Schidigera Hidrolizado de hígado porcino BHT BHA Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de subproductos de pollo Cebada Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Grasas vacuna y/o pollo Maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Sales minerales Aceite de pescado Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-Carnitina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Oligoelementos Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Vitamina D3 Biotina Pantotenato de calcio Vitamina A Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina B1 Vitamina B2 Ácido fólico Calcita Sorbato de potasio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre selenioorgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para perros adultos, pero presentan notables diferencias en la calidad y tipo de ingredientes. Voraz utiliza harinas de carne y pollo como fuentes principales de proteína, junto con varios cereales comunes como trigo, arroz y maíz, además de gluten de maíz y soja. Estos ingredientes son típicos en alimentos económicos, ofreciendo una nutrición funcional pero con fuentes proteicas menos puras y mayor contenido de carbohidratos simples. Por otro lado, Royal Canin Diabetic Canine emplea subproductos de pollo y proteínas seleccionadas con alta asimilación, incorporando además ingredientes funcionales como celulosa purificada, pulpa de remolacha y fructo-oligosacáridos (FOS), pensados para el manejo metabólico. La inclusión de cáscara de psyllium y antioxidantes naturales indica una formulación más avanzada y cuidada, acorde con su etiqueta super premium. Análisis nutricionalRespecto al contenido nutricional, Royal Canin ofrece un valor superior de proteína (35% vs 18%) y grasa (10% vs 6%), aspectos esenciales para cubrir las necesidades energéticas y musculares de perros adultos, especialmente en perros medianos y grandes. Además, tiene un contenido más alto de fibra (9.6% frente a 4%), lo cual favorece la salud digestiva y el control glucémico, importante en su formulación para perros diabéticos. En cambio, Voraz aporta menos proteína y grasa, con una composición más elevada en cenizas (10%) que puede indicar mayor contenido de minerales inorgánicos no asimilables. El valor energético solo está disponible para Royal Canin, mostrando un aporte concentrado de calorías (3354 Kcal/kg). Puntos fuertesRoyal Canin Diabetic Canine sobresale por su alta calidad proteica, fibra y componentes funcionales que promueven la digestión y un mejor metabolismo, lo que puede ser beneficioso no solo para perros diabéticos sino para adultos con necesidad de control dietético. Su formulación premiun es adecuada para dueños que buscan un alimento balanceado de alta digestibilidad y nutrición avanzada. Legitimamente está orientado a perros adultos de todas las tallas, lo que amplía su versatilidad. Voraz, por su parte, es una opción económica que cubre necesidades básicas y puede resultar suficiente para perros sin requerimientos especiales, destacando su aporte de aceite de pescado y antioxidantes naturales. Puntos débilesVoraz presenta ingredientes que podrían ser menos digestibles y con mayor riesgo de alergias o intolerancias por el trigo, maíz y soja. Además, incluye aditivos como BHT y BHA, que si bien son comunes, están menos recomendados por algunos expertos debido a potenciales efectos secundarios a largo plazo. Royal Canin, aunque más equilibrado, tiene subproductos que en ciertos casos pueden ser considerados inferiores al uso exclusivo de carne fresca; sin embargo, en su formulación super premium esto está compensado por la calidad y selección de ingredientes. También contiene conservadores como BHA y galato de propilo en cantidades controladas. ¿Cual es mejor?En conclusión, si el dueño de la mascota busca un alimento con una nutrición más completa, digestible y funcional para un perro adulto de tamaño mediano a grande, Royal Canin Diabetic Canine representa la opción superior, especialmente por su enfoque en salud metabólica y control glucémico. Voraz es adecuado como alternativa económica para perros sin requisitos dietéticos especiales, pero su composición más básica y potencialmente menos digestible la hace menos recomendable para un cuidado óptimo a largo plazo. La inversión en un alimento de mejor calidad generalmente se traduce en mejor salud y bienestar para la mascota. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.