Vital Can Balanced Adultos Raza Grande | Royal Canin Gastrointestinal Canine Moderate Calorie |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Control de Peso Gastrointestinal |
Marca | |
Vitalcan | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
25,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,4% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,8% / 1,4% | 0,4% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,5% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 3602,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
52 |
Ingredientes | |
Harina de pollo Trigo Harina de carne Arroz Aceite de Pollo Harina de soja micronizada Gluten Meal Maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Zeolita Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Inulina Colina Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Sorbato de potasio Pared de levadura Nucleótidos de levadura Hexametafosfato de sodio Metionina L-lisina |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Grasas vacuna y/o pollo Sales minerales Huevo en polvo Pulpa de remolacha Celulosa purificada Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India DL-metionina Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sorbato de potasio Cloruro de potasio Fosfato monopotásico Calcita Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesVital Can Balanced Adultos Raza Grande utiliza ingredientes básicos comunes en alimentos para perros, como harina de pollo y harina de carne, lo que indica una fuente de proteínas animal procesada. Destaca la inclusión de aceite de pollo y pescado, que aportan ácidos grasos beneficiosos. Sin embargo, el uso de trigo y maíz puede ser menos ideal para mascotas con sensibilidad digestiva o alergias. En contraste, Royal Canin Gastrointestinal opta por arroz como fuente principal de carbohidratos, considerado más digestible, y utiliza harina de subproductos de pollo, lo que puede variar en calidad. Incluye también celulosa purificada y cáscara de psyllium, indicados para facilitar la digestión y el control del peso. La formulación de Royal Canin incorpora ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos y manano-oligosacáridos, que promueven la salud intestinal. Ambos contienen antioxidantes conservantes, aunque Royal Canin emplea galato de propilo, un conservante más natural comparado con BHA y BHT presentes en Vital Can. Análisis nutricionalVital Can ofrece un contenido proteico superior (25%) frente a Royal Canin (21%), lo que es beneficioso para mantener masa muscular en perros adultos grandes. Su nivel de grasa (12%) también es mayor, aportando más energía, ideal para animales activos. Royal Canin presenta una menor grasa (9%) y proteína, ajustándose al propósito de control de peso y una digestión más ligera. En fibra, Royal Canin destaca con 4.4%, útil para regular el tránsito intestinal y el aporte calórico moderado, mientras que Vital Can contiene 3%. Ambos productos poseen niveles similares de ceniza y humedad, y rangos de calcio y fósforo adecuados para perros adultos. Puntos fuertesVital Can está formulado para aportar una alimentación rica en proteínas y energía, adaptada a perros grandes con necesidades moderadas a altas de actividad. Contiene aminoácidos esenciales y niveles nutritivos equilibrados para la salud general. Royal Canin, por su parte, destaca en el aporte de ingredientes funcionales para problemas digestivos y control de peso, con una fórmula más específica para perros que necesitan soporte gastrointestinal, además de fibras solubles e insolubles que benefician la salud intestinal. Puntos débilesVital Can incluye ingredientes como trigo y maíz, que pueden no ser ideales para perros con digestiones sensibles o alergias. La inclusión de antioxidantes BHA y BHT puede ser motivo de preocupación para algunos dueños que prefieren conservantes naturales. Royal Canin utiliza harina de subproductos, una fuente proteica variable, que podría considerarse de menor calidad en comparación con carnes puras. También su nivel reducido de grasas y proteínas podría no cubrir necesidades de perros más activos o con mayor demanda energética, a menos que el objetivo sea control de peso estricto. ¿Cual es mejor?Elegir entre ambos alimentos dependerá principalmente de las necesidades específicas del perro adulto de raza grande. Si la mascota requiere un alimento con mayor porcentaje proteico y energético para mantener su musculatura y vitalidad, Vital Can Balanced es una opción adecuada, siempre que no haya sensibilidad a cereales. En cambio, si el perro presenta problemas digestivos o requiere control de peso, Royal Canin Gastrointestinal será más efectivo, gracias a su formulación especializada y fibra suplementaria. En resumen, Vital Can es más completo para perros sanos y activos, mientras que Royal Canin proporciona un enfoque terapéutico para perros con necesidades digestivas o metabólicas particulares. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.