Profesional Vet Perro Adulto | Royal Canin Hepatic Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Hepático |
Marca | |
Profesional Vet | Royal Canin |
Fabricante | |
Profesional Vet | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 6,9% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,5% | 0,4% / 1,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
9,0% / 1,1% | 0,3% / 0,7% |
Valor de energía metabolizable | |
3850,0 KCAL/KG | 3888,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
51 |
45 |
Ingredientes | |
Arroz Maíz Harina de gluten de maíz Harina micronizada de soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de girasol Semillas de lino Extracto de romero Extracto de yucca Schidigera Celulosa purificada Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Hidrolizado de pollo Hidrolizado de hígado Huevo en polvo Grasa bovina Aceite de Pollo Aceite de pescado Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Fosfato dicálcico Politrifosfato de sodio Zeolita Óxido de manganeso Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de cobre Cloruro de potasio Yodato de calcio Selenio de sodio Inulina Acetato Colecalciferol Vitamina K Acetato de dl-alfa tocoferol Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Colina Biotina L-lisina Metionina BHT Saborizante y conservantes permitidos |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la composición de ingredientes, ambos alimentos utilizan fuentes comunes como arroz, maíz y distintos tipos de harina proteica. Profesional Vet emplea ingredientes como la harina de subproductos de pollo y carne bovina, además de hidrolizados de pollo e hígado, lo que aporta proteínas de origen animal variadas y potencialmente de buena digestibilidad. Royal Canin, por su parte, se apoya en grasas animales y subproductos hidrolizados de pollo y cerdo, además de un hidrolizado proteico de soja, que aunque aporta proteínas, puede ser menos valorado que las fuentes animales completas. Royal Canin también incluye componentes funcionales añadidos, como luteína y L-carnitina, que pueden favorecer la salud en perros adultos, mientras que Profesional Vet añade extractos naturales como romero y yucca, beneficiosos para la digestión y acción antioxidante. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Profesional Vet ofrece un contenido proteico considerablemente mayor (24%) en comparación con Royal Canin (14%), lo cual es relevante para mantener masa muscular en perros adultos medianos y grandes. Ambas fórmulas contienen un 14% de grasa, aportando energía adecuada. Royal Canin presenta una fibra ligeramente más alta (4.1% frente a 3%), útil para la salud digestiva. Además, Profesional Vet destaca en calcio y fósforo, minerales cruciales para huesos fuertes, particularmente en razas medianas y grandes. En cuanto a la energía, ambos alimentos son similares, alrededor de 3850 kcal/kg, suficiente para cubrir las necesidades de un perro adulto activo. Puntos fuertesProfesional Vet resalta por su mayor contenido proteico y variedad de ingredientes animales, alineándose bien con las necesidades de perros adultos medianos y grandes. Además, su inclusión de semillas de lino y extractos naturales puede favorecer la salud general y el pelaje. Royal Canin sobresale por incorporar ingredientes funcionales como taurina, luteína y L-carnitina, que apoyan funciones cardíacas, visión y metabolismo, respectivamente, características óptimas para una dieta “super premium” destinada a perros adultos de todos los tamaños. Puntos débilesEl uso de maíz y harinas de gluten de maíz en Profesional Vet puede ser problemático para perros con sensibilidad o alergias a cereales. Asimismo, la inclusión de algunos conservantes como BHT puede generar preocupación en dueños que prefieren productos más naturales. Royal Canin, con un contenido proteico menor y más empleando proteínas vegetales hidrolizadas, podría no cubrir necesidades de perros con alta demanda proteica, especialmente en razas medianas y grandes. Además, algunos conservantes como BHA y galato de propilo se consideran controversiales para consumidores muy cautelosos. ¿Cuál es mejor?La elección depende de las prioridades y necesidades específicas del perro. Para un perro adulto de tamaño mediano o grande que requiera una alimentación rica en proteínas y basada en ingredientes animales variados, Profesional Vet representa una opción sólida y equilibrada. Sin embargo, para propietarios que valoran alimentos con componentes funcionales específicos y un enfoque super premium, especialmente para perros adultos de cualquier tamaño con sensibilidad digestiva o necesidades especiales, Royal Canin puede ser más apropiado. En términos generales, Profesional Vet parece ofrecer una fórmula más completa en proteína y minerales esenciales para mantenimiento muscular y salud ósea, mientras que Royal Canin ofrece beneficios suplementarios orientados a la salud integral y la digestibilidad. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.