Raza Perro Adulto con Probioticos y Plus de Proteína | Royal Canin Gastrointestinal Canine Moderate Calorie |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | Control de Peso Gastrointestinal |
Marca | |
Raza | Royal Canin |
Fabricante | |
Grupo Molino Chacabuco | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
23,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,4% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 0,4% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 0,5% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3200,0 KCAL/KG | 3602,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
40 |
52 |
Ingredientes | |
Maíz y/o arroz y/o trigo Harina de carne y hueso bovina Pellet de soja Pellets de afrechillo de trigo Harina de vísceras de pollo Grasa vacuna y/o aviar Gluten Meal Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Aceite de pescado desodorizado Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato bicálcico Colina Dipropionato de amonio y/o ácido propiónico Aditivo no nutricional Bacillus amyloliquefaciens Colorante caramelo Colorante Marrón Sulfato de zinc Óxido manganoso Sulfato ferroso Yodato de calcio Cobre tribásico Selenito de sodio Selenio orgánico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 D-pantotenato de calcio Ácido nicotínico Ácido fólico Biotina BHT L-lisina Metionina |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Grasas vacuna y/o pollo Sales minerales Huevo en polvo Pulpa de remolacha Celulosa purificada Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India DL-metionina Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sorbato de potasio Cloruro de potasio Fosfato monopotásico Calcita Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan cereales comunes como fuente principal de carbohidratos, pero con algunas diferencias importantes. El alimento Raza Adultos con Probioticos y Plus de Proteína se basa en maíz, arroz o trigo, junto con harina de carne y vísceras, y fuentes de grasa animal vacuna y aviar. Incluye además aditivos como saborizantes y probióticos específicos. Por su parte, Royal Canin Gastrointestinal Canine Moderate Calorie opta por arroz como primer ingrediente, seguido de subproductos de pollo y una combinación más amplia y específica de ingredientes funcionales como pulpa de remolacha, psyllium y oligosacáridos prebióticos (FOS y MOS), que apoyan la digestión y la salud intestinal. Royal Canin también destaca por la inclusión de oligoelementos quelados, que tienen una mejor absorción. En resumen, Royal Canin presenta una formulación más orientada a la digestibilidad y salud gastrointestinal con ingredientes de calidad superior y componentes funcionales avanzados. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición, Raza ofrece un mayor contenido proteico (23% frente a 21%) y un rango más amplio de calcio, pero con un contenido calórico menor (3200 vs 3602 kcal/kg), lo que puede influir en el control de peso. Ambos tienen niveles similares de grasas (9%) y fibra (4% aprox.), aunque Royal Canin presenta fibra ligeramente superior y cenizas más bajas, señal de menor contenido de minerales en exceso o componentes no digeribles. La humedad es similar. El balance de calcio y fósforo en Royal Canin es más ajustado hacia niveles recomendados para el mantenimiento, mientras que Raza muestra mayores variaciones que podrían requerir monitoreo en casos específicos. Puntos fuertesEl alimento Raza destaca por su aporte proteico y la inclusión de un probiótico específico que puede favorecer la microbiota intestinal. Esto podría beneficiar perros adultos que no requieran un control estrictamente calórico y prioricen una mayor proteína. En cambio, Royal Canin es especialmente recomendable para perros adultos con tendencia a problemas gastrointestinales o necesidad de control de peso gracias a su formulación más equilibrada, prebióticos, fibra funcional y calorías moderadas, además de su calidad Super Premium y mayor enfoque en salud integral. Puntos débilesEl alimento Raza incluye algunos ingredientes menos deseables como el gluten meal, saborizantes y colorantes artificiales, además de harinas de vísceras, que pueden ser menos apetecibles y de menor calidad nutricional comparada con fuentes puras de proteína. La presencia de antioxidantes sintéticos (BHT) también puede ser criticada. Por otro lado, Royal Canin usa subproductos, aunque de alta calidad y balanceados, además de conservantes sintéticos (BHA, galato de propilo), pero en menor cantidad y más reconocidos en la industria como seguros, siempre que se usen dentro de límites recomendados. ¿Cual es mejor?Evaluando en conjunto la calidad de ingredientes, el perfil nutricional y los beneficios adicionales, Royal Canin Gastrointestinal Canine Moderate Calorie representa una opción más completa y equilibrada para perros adultos, especialmente si el objetivo es mantener salud digestiva y controlar el peso. Su formulación Super Premium y el cuidado puesto en elementos funcionales lo hacen sobresalir. Sin embargo, para perros adultos sin problemas gastrointestinales o necesidades especiales, que requieran un aporte proteico mayor y un presupuesto más ajustado, el alimento Raza también puede ser adecuado, aunque con algunas limitaciones en cuanto a calidad y composición. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.