Royal Canin Hairball Care | Agility Gato Adulto Cordero |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | Con carne Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Agility |
Fabricante | |
Mars | Alican |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | Salmón |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
9,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,8% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 0,9% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,4% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3735,0 KCAL/KG | 3780,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
48 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de salmón Arroz Gluten de maíz Maíz Harina de subproductos de pollo Aceite de Pollo Harina de Pescado harina de arveja Pulpa de remolacha Fibra de caña Levadura Saccharomyces cerevisiae Aceite de salmón Hidrolizado de menudencias porcinas Fosfato monodicálcico L-lisina DL-metionina Cloruro de colina Cloruro de Sodio Ácido cítrico pirofosfato disódico Sulfato de amonio Bisulfato de sodio Cloruro de amonio Taurina Extracto de levaduras Aceite de canola Extracto de romero Té verde Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Vitamina B5 Vitamina B3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Vitamina B9 Vitamina B12 Vitamina B7 Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Selenio levadura |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan fuentes de proteína animal, aunque con algunas diferencias importantes. Royal Canin Hairball Care incluye harina de subproductos de pollo, que es una fuente proteica menos valorada en cuanto a calidad, y grasas animales mezcladas que no especifican origen exacto. Por su parte, Agility Cordero utiliza harina de salmón y pescado, junto con harina de subproductos de pollo, lo que aporta proteínas de origen más noble y variables, además de contar con aceite de salmón y extractos naturales como romero y té verde, que pueden ofrecer beneficios antioxidantes. En cuanto a carbohidratos, Royal Canin emplea harina de gluten de trigo y de maíz, mientras que Agility utiliza gluten de maíz y arroz, ambos cereales comunes pero con preferencia moderna por arroz y maíz frente al trigo, dado que este último puede ser más alergénico para algunos gatos. Agility también incluye ingredientes de fibra variados (fibra de caña y pulpa de remolacha) y levadura, reconocida por sus beneficios para la flora intestinal. Análisis nutricionalEn proteínas, ambos productos son similares, aunque Agility ofrece un porcentaje ligeramente mayor (33% vs 32%), ideal para mantener la masa muscular del gato adulto. Las grasas son comparables, con una ligera ventaja para Royal Canin en cantidad (13% frente a 12%), lo que puede reflejar una mayor densidad energética. Sin embargo, Agility presenta una fibra mucho menor (3% frente a 9.2%), lo que puede ser un factor clave según la necesidad de fermentar la fibra para el control de bolas de pelo. La energía por kilogramo es ligeramente superior en Agility, pero ambos están en el rango elevado que corresponde a alimentos para gatos adultos activos. La humedad es mayor en Agility, lo que puede favorecer una mayor ingesta de agua en la dieta seca. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación específica para Hairball Care, con alto contenido de fibra y cáscara de psyllium, diseñada para facilitar el tránsito intestinal y ayudar a la eliminación de bolas de pelo, un problema común en gatos adultos. Además, su fórmula incluye prebióticos como FOS para la salud digestiva. Agility Cordero sobresale en la calidad proteica con salmón y pescado, plus antioxidantes naturales como el romero y el té verde, además de no contener aditivos sintéticos, lo que es atractivo para quienes buscan productos más naturales y menos procesados. Puntos débilesRoyal Canin utiliza harina de subproductos de pollo como principal proteína, y aunque es un alimento Super Premium, este ingrediente es inferior en calidad frente a harinas de pescado o carne pura. También contiene ingredientes sintéticos para preservar y complementar vitaminas como BHA y galato de propilo. Agility, a pesar de su composición más natural, tiene un bajo contenido de fibra, lo cual puede ser menos adecuado para gatos con problemas de bolas de pelo. Además, la inclusión de maíz y harina de subproductos de pollo puede afectar a gatos con sensibilidad digestiva o alergias. ¿Cual es mejor?La elección depende del perfil y necesidades específicas del gato. Si la mascota tiene tendencia a formar bolas de pelo y necesita un alimento que facilite su tránsito intestinal, Royal Canin Hairball Care ofrece una fórmula especialmente diseñada para ese fin, con un contenido elevado de fibra y prebióticos. En cambio, para un gato adulto sin problemas digestivos, que se beneficie de proteínas de alta calidad y una dieta más natural y balanceada, Agility Cordero resulta una opción más atractiva y saludable en términos globales. En resumen, si la prioridad es el control de bolas de pelo, Royal Canin sería preferible, mientras que para una nutrición más completa y natural, Agility representa la mejor opción. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.