Royal Canin Hairball Care | Agility Gatos Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Agility |
Fabricante | |
Mars | Alican |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 13,0% |
Fibra (Min) | |
9,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,8% | 7,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 0,9% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,4% | 1,0% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3735,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
40 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de hígado de merluza Aceite de pollo estabilizado Aceite de pescado estabilizado Maíz Arroz Harina de gluten de maíz Trigo Pulpa de remolacha Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Nicotinamida Pantotenato de calcio Ácido fólico Biotina Colina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Óxido de zinc Óxido manganoso Selenito de sodio Cloruro de Sodio Óxido de cobre Yodato de calcio Sulfato de hierro Bisulfato de sodio L-lisina DL-metionina Taurina BHT BHA Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Manano-oligosacáridos (MOS) |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harinas de subproductos de pollo como fuente principal de proteína animal, lo cual es común en alimentos para gatos pero generalmente considerado de menor calidad comparado con carnes frescas o deshidratadas de alta calidad. Royal Canin incluye además grasas animales variadas y un hidrolizado de hígado de varios tipos, aportando sabores y nutrientes concentrados que pueden ser beneficiosos para la palatabilidad y el aporte nutricional. Agility, por su parte, destaca al incorporar harina de pescado y harina de hígado de merluza, ofreciendo una diversidad de proteínas animales que pueden mejorar el perfil de aminoácidos. En cuanto a ingredientes vegetales, ambos incluyen maíz, arroz, trigo y gluten de maíz o trigo; estos son usados para aportar energía y estructura a las croquetas, aunque algunos gatos pueden ser sensibles a cereales o gluten. En síntesis, Royal Canin parece priorizar un enfoque muy equilibrado y específico para el control de bolas de pelo, mientras que Agility ofrece una variedad animal más diversa en su base proteica. Análisis nutricionalRoyal Canin presenta una ligera ventaja en proteína con 32% frente al 30% de Agility, factor importante para mantener la masa muscular en gatos adultos. La grasa es idéntica en ambos con 13%, adecuada para aporte energético y salud de la piel y pelaje. La fibra es notablemente mayor en Royal Canin, con 9.2% comparado con 3% de Agility, lo que respalda su función específica de Hairball Care, ayudando a la motilidad intestinal y reducción de bolas de pelo. Los niveles de ceniza y humedad son similares, pero Royal Canin tiene un rango más amplio de calcio y fósforo, minerales claves para la salud ósea y metabólica. La energía proporcionada por Royal Canin está claramente indicada, siendo alta, lo que sugiere un alimento denso y nutritivo. Puntos fuertesRoyal Canin sobresale en la especialización para gatos adultos con problemas de bolas de pelo gracias a su contenido elevado en fibra y la inclusión de ingredientes como cáscara de psyllium y fructo-oligosacáridos, que favorecen la salud digestiva. El aporte vitamínico y mineral es muy completo, con oligoelementos quelados que suelen tener mejor absorción. Agility ofrece una formulación premium con una mayor variedad en fuentes de proteína animal, incluyendo pescado, un aporte beneficioso para ácidos grasos omega y otros nutrientes esenciales. También contiene mananooligosacáridos, conocidos por promover una microbiota intestinal saludable. Puntos débilesAmbos productos usan subproductos y cereales como fuentes importantes, lo que podría desencadenar alergias o sensibilidades en gatos con problemas específicos. Royal Canin incluye aditivos como BHA y galato de propilo, conservantes que aunque aprobados, pueden ser controvertidos para algunos dueños de mascotas. Agility contiene BHT y saborizantes naturales a partir de hidrolizados, ingredientes que pueden afectar la naturalidad percibida del alimento. El bajo nivel de fibra en Agility puede no ser ideal para gatos con tendencia a formar bolas de pelo o con problemas digestivos leves. ¿Cuál es mejor?Para un gato adulto que no presenta problemas digestivos o especiales, ambos alimentos pueden ser adecuados si se ajustan a su palatabilidad y tolerancia. Sin embargo, si el objetivo es cuidar la salud digestiva y asistir en el control de bolas de pelo, Royal Canin Hairball Care parece superior debido a su formulación más específica, mayor contenido de fibra funcional y perfil completo de micronutrientes. Su calidad super premium y enfoque en ingredientes que promueven la motilidad intestinal aportan beneficios concretos para gatos adultos con esta necesidad. Agility es una buena alternativa premium con una variedad adecuada de ingredientes animales, pero su menor fibra y ausencia de indicación específica relacionada con problemas digestivos lo hacen menos recomendado para ese propósito particular. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.