Royal Canin Hairball Care | Catlike Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Catlike |
Fabricante | |
Mars | Vitalcrops |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
9,2% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,8% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 0,9% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,4% | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3735,0 KCAL/KG | 3770,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
43 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de vísceras de pollo Arroz Maíz Harina de carne y hueso bovina Gluten de maíz Pulpa de remolacha Aceite de pollo y/o grasa bovina Aceite de pescado Hidrolizado de menudencias porcinas y/o aviares y/o bovinas Levadura de cerveza Zeolita celulosa y/o fibra de miscanthus Carbonato de calcio DL-metionina Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Cloruro de colina Taurina Inulina BHT BHA Ácido propiónico Propionatos de sodio y amonio Pared celular de levadura Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B12 Sulfato de zinc Proteinato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Riboflavina Sulfato de cobre Proteinato de cobre Clorhidrato de piridoxina Mononitrato de tiamina Ácido fólico Yodato de calcio Selenito de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl Royal Canin Hairball Care presenta ingredientes que, aunque incluyen harina de subproductos de pollo y grasas animales, provienen en parte de fuentes específicas como vacuno y pollo. La inclusión de hidrolizados y aceites de calidad supone una fuente digestible de proteínas y grasas. Por otro lado, Catlike Adultos utiliza harina de vísceras de pollo y harina de carne y hueso bovino, ingredientes que suelen considerarse de calidad media o estándar. Adicionalmente, emplea aditivos como zeolita y yucca schidigera, cuyo beneficio es discutible y puede no ser imprescindible en una dieta equilibrada. En general, Royal Canin ofrece ingredientes más orientados a una formulación super premium y controlada, mientras que Catlike parece tener una calidad estándar con más aditivos conservantes. Análisis nutricionalEn términos de composición, ambos alimentos presentan valores adecuados para gatos adultos. Catlike Adultos tiene una proteína ligeramente superior (33% frente a 32%), y también un poco más de grasa (14% frente a 13%), lo cual puede ser útil en gatos activos o con mayores necesidades energéticas. Sin embargo, Royal Canin destaca por su mayor contenido de fibra (9.2% frente a 5%), alineado con su propósito Hairball Care, facilitando la eliminación de bolas de pelo. La humedad es menor en Royal Canin, lo que puede influir en la concentración energética y conservación. Los niveles de calcio y fósforo son similares y adecuados en ambos productos. En cuanto a energía, la diferencia es mínima, aunque Catlike cuenta con un leve margen superior. Puntos fuertesRoyal Canin sobresale por su formulación específica para el control de bolas de pelo, gracias a su mayor fibra y la inclusión de ingredientes funcionales como la cáscara de psyllium y fructo-oligosacáridos que favorecen la salud digestiva. Su perfil de ingredientes es más detallado y referente a una calidad super premium, ideal para un gato adulto con necesidades específicas. Catlike ofrece un nivel energético ligeramente más alto y proteínas un poco mayores, con ingredientes que pueden satisfacer gatos con un metabolismo más activo o sin problemas digestivos particulares. Puntos débilesEn Royal Canin, la presencia de harinas de subproductos, aunque común en el mercado, puede considerarse un punto a revisar para quienes prefieren fuentes proteicas enteras y limitadas. Además, incorpora antioxidantes sintéticos como BHA y galato de propilo, que pueden ser cuestionados por algunos propietarios. En Catlike, el uso de conservantes varios (BHT, BHA, ácido propiónico y propionatos) es más amplio, lo que podría afectar a mascotas sensibles. Además, el contenido de fibra es considerablemente menor para aquellos gatos que puedan beneficiarse de un mayor aporte en fibra para el control de bolas de pelo. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca una dieta específica para un gato adulto, especialmente para el manejo de bolas de pelo y salud digestiva, Royal Canin Hairball Care representa una opción superior debido a su formulación orientada a estos fines y calidad super premium. Aunque Catlike Adultos ofrece un perfil energético ligeramente más elevado y proteínas adecuadas, su calidad general e ingredientes conservantes más numerosos lo posicionan como una alternativa estándar. Por lo tanto, la elección más recomendable para un gato adulto sin condiciones especiales podría ser Royal Canin, mientras que Catlike es más adecuado para necesidades menos específicas o con restricciones presupuestarias. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.