Royal Canin Hairball Care | Ken-l Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Ken-l |
Fabricante | |
Mars | Gepsa |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 15,0% |
Fibra (Min) | |
9,2% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,8% | 7,8% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,4% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3735,0 KCAL/KG | 3900,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
42 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Harina de carne Arroz Harina de Pescado Pulpa de remolacha Soja integral Gluten Meal Salvado de Trigo Levadura de cerveza Aceite de pescado Grasas animales Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Cloruro de colina Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato ferroso Selenito de sodio Yodato de calcio Carbonato de Cobalto L-lisina DL-metionina L-Carnitina Extracto de yucca Schidigera Taurina Ácido fosfórico BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harina de subproductos de pollo como fuente principal de proteína animal, que es una opción común pero menos recomendable que carnes frescas o deshidratadas de mayor calidad. Royal Canin destaca por incluir ingredientes como celulosa purificada y cáscara de psyllium, que ayudan al control de bolas de pelo, un beneficio específico para gatos adultos. También emplea una diversidad de grasas animales y hidrolizados que mejoran la palatabilidad. Ken-l incorpora harina de carne y harina de pescado, lo que aporta variedad proteica, aunque en su lista aparece también maíz y trigo en mayores cantidades que Royal Canin, lo que puede indicar mayor presencia de carbohidratos de menor valor biológico. Ambos contienen antioxidantes sintéticos (BHA, BHT), un punto común en alimentos procesados. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Royal Canin ofrece un ligero aumento (32%) frente a Ken-l (31%), aunque ambos están dentro de un rango adecuado para gatos adultos. Ken-l presenta un contenido de grasa superior (15% vs 13%), lo que puede ser beneficioso para gatos con mayor actividad, pero también incrementa la densidad calórica total. La fibra en Royal Canin es considerablemente más alta (9.2% frente a 3.5%), lo que favorece la digestión y el tránsito intestinal, clave para el manejo de bolas de pelo. La humedad es levemente mayor en Ken-l, pero las diferencias no son críticas. El aporte mineral de calcio y fósforo está en rangos apropiados para el mantenimiento adulto en ambas opciones. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación específica para gatos con tendencia a formar bolas de pelo, apoyada en su alto contenido de fibra y presencia de ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos y psyllium. Su fórmula se considera super premium, lo que suele implicar controles de calidad más estrictos. Ken-l, por otro lado, ofrece un aporte energético y graso más alto que puede beneficiar a gatos más activos o con necesidades calóricas elevadas y presenta una gama de aminoácidos como L-lisina y L-carnitina que contribuyen al bienestar general y metabolismo. Puntos débilesRoyal Canin utiliza varios ingredientes de relleno y subproductos, además de antioxidantes sintéticos que no son ideales. La inclusión de gluten de trigo y maíz puede ser problemático para gatos sensibles. Ken-l contiene una mayor proporción de cereales como maíz, trigo y soja, que son fuentes de carbohidratos de digestión menos óptima para felinos estrictos. También emplea antioxidantes sintéticos y acidulantes, que aunque comunes, pueden no ser la mejor opción para animales con sensibilidades digestivas o alergias. ¿Cuál es mejor?Si el dueño del gato busca un alimento orientado a un cuidado especializado para evitar bolas de pelo y con una fórmula más enfocada hacia la salud digestiva, Royal Canin Hairball Care es la opción más adecuada. Su mayor contenido de fibra y componentes funcionales aportan un valor añadido en este sentido. Sin embargo, si la prioridad es un alimento con mayor aporte energético y grasas, pensando en un gato adulto activo, Ken-l Gato Adulto puede resultar conveniente, aunque con una calidad de ingredientes algo más estándar. En términos generales, para un gato adulto con necesidades normales y sin patologías específicas, Royal Canin proporciona un perfil más equilibrado y especializado, justificando su calificación super premium frente al más genérico Ken-l. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.