Royal Canin Hairball Care | Royal Canin Persian Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
9,2% | 5,6% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,8% | 8,1% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,4% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3735,0 KCAL/KG | 4133,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
54 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Maíz Celulosa purificada Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Grasa vacuna Harina de gluten de maíz Harina de trigo Levadura de cerveza Sales minerales Pulpa de achicoria Aceite de pescado Zeolita Psyllium Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Aceite de borraja Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos, Royal Canin Hairball Care y Royal Canin Persian Adulto, utilizan harina de subproductos de pollo como su principal fuente proteica, lo que es común en dietas super premium para gatos pero no la opción más ideal comparada con proteínas más puras o frescas. Sin embargo, Persian Adulto incorpora una proteína vegetal purificada específica y proteínas seleccionadas por su alta asimilación, lo cual puede mejorar la digestibilidad. Los dos productos contienen cereales como arroz, maíz y trigo, y fuentes grasas variadas (aceite de pollo, grasas animales, aceite de pescado y aceite de soja), aunque Hairball Care destaca por la inclusión de ingredientes como cáscara de psyllium y fructo-oligosacáridos, útiles para la salud digestiva y control de bolas de pelo. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, el Hairball Care ofrece un contenido proteico mayor (32%) frente al 28% de Persian Adulto, lo que es beneficioso para mantener la masa muscular en gatos adultos. No obstante, Persian Adulto presenta un nivel de grasa mucho más alto (20% contra 13%), proporcionando más energía (4133 kcal/kg vs. 3735 kcal/kg), algo adecuado para las necesidades calóricas específicas y características de la raza persa, que puede tener un metabolismo más lento y requerir energía adicional. En fibra, Hairball Care contiene un 9.2%, destinado a facilitar la expulsión de bolas de pelo, mientras que Persian Adulto tiene 5.6%, más equilibrado para un mantenimiento general. La composición mineral y vitamínica es similar en ambos, proporcionando un buen soporte para la salud ósea y general. Puntos fuertesEl Hairball Care destaca por su formulación enfocada en la gestión de las bolas de pelo, ideal para gatos adultos propensos a este problema común. Su mayor contenido de fibra y ingredientes relacionados con la salud digestiva (psyllium, FOS) son una ventaja notable. Por otro lado, Persian Adulto se adapta específicamente a las necesidades de gatos persas adultos añadiendo ingredientes como extracto de rosa de la India y aceite de borraja, que aportan antioxidantes y favorecen la piel y pelaje, así como una fórmula energética más alta y equilibrada para esta raza. Puntos débilesAunque ambos alimentos son de calidad super premium, ambos incluyen ingredientes como subproductos animales y cereales en una proporción importante, lo que algunos dueños prefieren evitar prefiriendo fórmulas con carnes frescas o deshidratadas como primeros ingredientes. Además, la inclusión de antioxidantes sintéticos (BHA y galato de propilo) puede preocupar a algunos consumidores que buscan opciones más naturales. El Persian Adulto tiene menor contenido proteico, lo que puede no ser óptimo para gatos muy activos o con problemas musculares. ¿Cuál es mejor?Si su gato adulto presenta problemas frecuentes con bolas de pelo o digestión, Royal Canin Hairball Care parece ser la elección más adecuada gracias a su mayor fibra y componentes específicos para este fin. En cambio, para un gato adulto de raza persa, que requiere atención especial a la piel, pelaje y un aporte energético más alto, Royal Canin Persian Adulto brinda una fórmula más equilibrada y adecuada para sus características particulares. En resumen, la mejor opción depende principalmente de las necesidades específicas de tu gato: Hairball Care para manejo digestivo y bolas de pelo, y Persian Adulto para cuidados integrales y características de raza. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.