Royal Canin Hairball Care | Sieger Katze Sterilized Indoor |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Esterilizados Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Sieger |
Fabricante | |
Mars | Alican |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
9,2% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,8% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 0,9% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,4% | 0,6% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3735,0 KCAL/KG | 3655,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
54 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de salmón Harina de pollo Arroz Maíz Gluten de maíz Proteína de arveja Aceite de pollo y/o grasa bovina Hidrolizado de hígado porcino Huevo deshidratado Levadura deshidratada Aceite de salmón Miscanthus Carbonato de calcio Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Fosfato monodicálcico Cloruro de potasio L-lisina DL-metionina Inulina Cloruro de Sodio Cloruro de colina Arginina Beta-caroteno Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Vitamina C Glucosamina L-Carnitina Regulador de acidez natural Extracto de yucca Schidigera extracto de alcaparra salvia Té verde romero Condroitín sulfato de sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Vitamina B9 Vitamina B7 Vitamina B12 Lactobacillus plantarum Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para gatos adultos y catalogados como super premium, sin embargo, presentan diferencias notables en sus ingredientes. El Royal Canin Hairball Care contiene principalmente harina de subproductos de pollo, carbohidratos como arroz y gluten de trigo, y grasas animales mixtas, lo cual indica un uso más tradicional y menos orientado a ingredientes específicos de alta calidad proteica. En contraste, Sieger Katze Sterilized Indoor utiliza harina de salmón y pollo como fuentes principales de proteína animal, junto con ingredientes funcionales naturales como miscanthus para fibra y prebióticos (inulina, manano oligosacáridos) y probióticos. Además, Sieger se destaca por emplear aceites específicos como el de salmón, reconocido por sus ácidos grasos omega, y una lista de antioxidantes naturales, lo que habla de un enfoque más moderno y detallado hacia la nutrición. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Sieger Katzen ofrece una mayor proporción de proteínas (36%) frente a Royal Canin (32%), lo que puede ser más adecuado para mantener la masa muscular en gatos adultos esterilizados. Ambos tienen un contenido de grasa similar, con un ligero predominio en Royal Canin (13% frente a 12% en Sieger), adecuado para aportar energía sin excesos. En cuanto a la fibra, Royal Canin presenta casi el doble (9.2% vs 5%), lo que puede favorecer el control de la formación de bolas de pelo, un punto a su favor específico. La presencia de vitaminas y minerales está bien cubierta en ambos alimentos, aunque Sieger incluye componentes adicionales como glucosamina y L-carnitina que apoyan la salud articular y metabolismo, respectivamente. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su alta cantidad de fibra, útil para gatos con tendencia a bolas de pelo, y un equilibrio sólido de nutrientes básicos. Sieger sobresale en calidad proteica con ingredientes más naturales y específicos, integración de prebióticos y probióticos para la salud digestiva, y antioxidantes naturales para el bienestar general. Además, su formulación especialmente pensada para gatos esterilizados con acidificantes naturales ayuda a mantener la salud urinaria, lo cual es un beneficio clave en esta etapa de la vida felina. Puntos débilesRoyal Canin incluye harina de subproductos y gluten de trigo, ingredientes menos deseables para dueños que buscan una alimentación más natural o hipoalergénica. Su uso de antioxidantes sintéticos (BHA, galato de propilo) puede ser un tema a considerar según la sensibilidad del gato. Sieger, aunque tiene ingredientes más específicos y naturales, posee maíz y gluten de maíz, potencialmente alergénicos para algunos gatos, además de la complejidad de su fórmula que puede no ser necesaria para todos los felinos. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca un alimento orientado a la salud integral y necesidades específicas de gatos esterilizados, Sieger Katze Sterilized Indoor representa la mejor opción por su alto nivel de proteínas, inclusión de ingredientes funcionales, prebióticos, probióticos y antioxidantes naturales. Su perfil nutricional actualizado promueve una mejor salud digestiva, articular y urinaria. En cambio, Royal Canin Hairball Care, aunque eficaz para el control de bolas de pelo por su contenido de fibra, tiene una formulación más básica y menos natural. Por ello, Sieger se destaca como un alimento más completo y equilibrado para el gato adulto esterilizado exigente en calidad y bienestar. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.