Royal Canin Urinary S/O | Raza Adultos con Probioticos y Plus de Proteína |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Estándar |
Especial | |
Urinal | - |
Marca | |
Royal Canin | Raza |
Fabricante | |
Mars | Grupo Molino Chacabuco |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | Carne |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
23,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
15,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,8% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,3% / 0,7% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,3% / 0,7% | 0,5% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3895,0 KCAL/KG | 3200,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
51 |
40 |
Ingredientes | |
Arroz Maíz Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo Harina de gluten de maíz Sales minerales hidrolizado de hígado de polloy/o vacuno y/o cerdo Celulosa purificada Aceite de soja Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina ésteresde mono diglicéridos de ác grasos Taurina Oligoelementos quelados extracto de rosa dela india Oligoelementos Triptófano Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Pantotenato de calcio Vitamina A Ácido nicotínico Vitamina B6 Biotina Vitamina B1 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina B2 Ácido fólico Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sulfato de calcio Bisulfato de sodio Sorbato de potasio Fosfato monopotásico Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Maíz y/o arroz y/o trigo Harina de carne y hueso bovina Pellet de soja Pellets de afrechillo de trigo Harina de vísceras de pollo Grasa vacuna y/o aviar Gluten Meal Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Aceite de pescado desodorizado Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato bicálcico Colina Dipropionato de amonio y/o ácido propiónico Aditivo no nutricional Bacillus amyloliquefaciens Colorante caramelo Colorante Marrón Sulfato de zinc Óxido manganoso Sulfato ferroso Yodato de calcio Cobre tribásico Selenito de sodio Selenio orgánico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 D-pantotenato de calcio Ácido nicotínico Ácido fólico Biotina BHT L-lisina Metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Urinary S/O utiliza ingredientes orientados a una formulación especializada para problemas urinarios, destacando fuentes de proteína como harina de subproductos de pollo y hidrolizados de hígado combinados con cereales como arroz y maíz. Aunque incluyen grasas animales y aceites vegetales de calidad, usan subproductos, que aunque nutritivos, son de menor valor biológico comparados con carnes frescas. Por otro lado, Raza Adultos presenta una base más tradicional con maíz, arroz o trigo como carbohidratos principales y harina de carne y hueso bovina como fuente proteica, junto con soja y vísceras. Este enfoque tiene una calidad estándar con inclusión de probióticos y aditivos, pero con ingredientes como pellets y saborizantes, que pueden ser menos naturales. Análisis nutricionalEl contenido proteico de Raza Adultos es notablemente más alto, con 23%, conveniente para perros adultos medianos y grandes que requieren mantenimiento muscular activo. Royal Canin tiene menor proteína, al 16%, adecuado para perros con necesidades especiales que no deben sobrecargar sus órganos, como en casos urinarios. En grasas, Royal Canin ofrece un 15%, más elevado para proporcionar energía concentrada y soporte celular, comparado con Raza que tiene un 9%, lo que implica menor densidad calórica. Ambas fórmulas brindan fibra y minerales dentro de rangos típicos, pero Raza contiene un rango mayor de calcio, adecuado para soporte óseo. Energéticamente, Royal Canin es más denso, ideal para perros activos o con requerimientos específicos. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación precisa para problemas urinarios, con un balance mineral ajustado y ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos y taurina, que apoyan la salud digestiva y cardiovascular. Su densidad energética y mezcla de grasas de origen animal y vegetal benefician perros que necesitan cuidado especial. Raza, por su parte, ofrece una opción proteica superior con probióticos que mejoran la salud intestinal y un contenido mineral que favorece la fortaleza ósea, siendo una opción adecuada para perros adultos sin condiciones especiales y con actividad moderada a alta. Puntos débilesRoyal Canin presenta un contenido proteico bajo para quienes demanden mayor musculatura o actividad física, además de usar subproductos y conservantes como BHA y galato de propilo, potencialmente cuestionados. Raza, aunque con buena proteína, incluye ingredientes menos selectos como pellets, saborizantes artificiales y colorantes, además de un mayor nivel de cenizas, que puede indicar exceso de minerales. Además, la menor grasa puede traducirse en menos energía para perros muy activos. ¿Cuál es mejor?La elección depende del objetivo específico. Si el perro adulto mediano o grande requiere cuidado urinario o tiene sensibilidad digestiva, Royal Canin Urinary S/O se adapta mejor por su fórmula especial y componentes funcionales, aunque con menos proteína. Para un perro adulto sin problemas de salud particulares y que necesita un aporte proteico más alto y recuperación intestinal con probióticos, Raza Adultos es una opción más equilibrada en ese sentido, siempre considerando su calidad estándar y aditivos añadidos. En resumen, para salud especializada Royal Canin es preferible, mientras que para soporte general de adultos activos Raza ofrece mayores nutrientes esenciales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.