Vitalcan Complete Control de Peso | Royal Canin Satiety Support Weight Management Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
Control de Peso | Control de Peso |
Marca | |
Vitalcan | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
7,0% | 7,5% |
Fibra (Min) | |
4,5% | 20,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 7,4% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 0,5% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,4% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3290,0 KCAL/KG | 2495,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
50 |
57 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz Gluten de maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Glucosamina Metilsulfonilmetano (MSM) L-Carnitina Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Celulosa purificada Harina de subproductos de pollo Gluten de trigo tapioca Harina de gluten de maíz Arroz hidrolizado dehígado de pollo y/o vacuno y/o cerdo Maíz Grasas vacuna y/o pollo pulpa deremolacha Sales minerales Aceite de pescado Cáscara de psyllium Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Cloruro de glucosamina L-lisina Taurina L-Carnitina Extracto de rosa de la India Triptófano Oligoelementos quelados Oligoelementos Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Cloruro de potasio Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Calcita Óxido de magnesio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento de Vitalcan utiliza ingredientes comunes en piensos estándar, como maíz, harina de carne y vísceras de pollo, además de grasas animales y subproductos variados. Incorpora algunos aditivos funcionales como fructooligosacáridos (FOS), mananooligosacáridos (MOS), y extractos naturales para soporte digestivo y articular. Sin embargo, su base proteinosa es más genérica y con altos niveles de cereales. Por su parte, Royal Canin se posiciona en un segmento super premium, con ingredientes dirigidos a una mejor digestibilidad y control específico del peso. Utiliza celulosa purificada y cáscara de psyllium para aumentar la fibra, junto con proteínas seleccionadas y lípidos controlados, enriquecidos con suplementos como taurina, glucosamina y condroitina que aportan beneficios articulares y cardiovasculares. La inclusión de oligoelementos quelados mejora la absorción mineral. Análisis nutricionalVitalcan ofrece una proteína moderada del 26% y un nivel bajo en grasas (7%), adecuado para control de peso, aunque la fibra es relativamente baja (4.5%), lo que podría limitar la sensación de saciedad en perros adultos. Royal Canin destaca por un mayor contenido proteico (28%) y de fibra (20%), esencial para una gestión efectiva del peso y mejor tránsito intestinal. La grasa se mantiene controlada en 7.5%, balance ideal para energía sin exceso calórico. Además, su aporte energético es menor (2495 kcal/kg), facilitando la reducción calórica sin afectar la nutrición. Puntos fuertesVitalcan puede ser adecuado para dueños con presupuesto moderado que buscan un alimento completo con aditivos que favorecen articulaciones y digestión. Su composición es adecuada para perros adultos en control de peso, aunque con menor énfasis en fibra. Royal Canin sobresale en una formulación más avanzada, pensada específicamente para manejar la obesidad, gracias a su alta fibra y proteínas de calidad superior. Su espectro de nutrientes y aditivos funcionales se adapta bien a la salud integral del perro adulto, aportando saciedad, salud digestiva y soporte articular. Puntos débilesVitalcan incluye ingredientes como maíz y subproductos que podrían ser menos recomendables para mascotas con sensibilidad alimentaria o alergias. Su nivel bajo de fibra también puede limitar el efecto saciante, un factor clave en dietas de control de peso. Royal Canin es más costoso y utiliza algunos conservantes como BHA y galato de propilo, que aunque comunes en super premium, son menos naturales que opciones libres de aditivos sintéticos. Además, la presencia de gluten de trigo puede no ser ideal para perros con intolerancias específicas. ¿Cuál es mejor?Considerando la evaluación global, Royal Canin Satiety Support Weight Management ofrece una formulación más equilibrada y específica para el control de peso en perros adultos. Su alta fibra, proteínas seleccionadas y aditivos funcionales proporcionan beneficios integrales que ayudan no solo a perder peso sino a mantener la salud digestiva y articular. Vitalcan es una alternativa aceptable para quienes priorizan el costo, aunque su composición estándar es menos óptima para resultados de peso a largo plazo. En conclusión, para un dueño que busca la mejor relación calidad-nutrición para un perro adulto con necesidad de controlar peso, Royal Canin representa la opción más completa y efectiva. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.